|
San
Antonio María Claret
|
|
|
Significado de Antonio |
 |
 |
 |
Fiesta: 24 de Octubre |
|
1807 - †
1879 |
an
Antonio María Claret nace el 23 de diciembre
del 1807 en el pueblo de Sallent, a 51
kilómetros de Barcelona. Para los que no
tienen ni idea de esta población, diremos
que es una villa trabajadora de unos 2.000
habitantes, esencialmente textil, donde
precisamente el padre de Antonio tenía una
pequeña fábrica de tejidos. Los primeros
estudios de "Tonet", conocido así
popularmente por sus amigos, los hizo en el
mismo Sallent, reforzados por clases
particulares. Ya desde muy joven, como era
costumbre en aquellos tiempos, empezó a
trabajar de tejedor, demostrando una
capacidad precoz en este ramo. Como que
tenía mucha facilidad para el dibujo, hizo
innovaciones en los telares y en la belleza
de los dibujos. Sus padres, al comprobar las
cualidades que demostraba su hijo, lo
enviaron a Barcelona a la edad de 18 años,
con el fin de perfeccionarse en la
fabricación. Empieza en la fábrica de
tejidos "Dels Vigantans", ganando tres
premios en dibujo e incluso saliendo en la
prensa de la Ciudad Condal. |
 |
|
 |
 |
|
Ingresó
al seminario de Vich (España)
el 29 de septiembre de 1829, a la edad de 21 años
y
allí recibió la ordenación sacerdotal. Fue luego
nombrado como vicepárroco y pronto empezó el pueblo
a conocer cuál era la cualidad principal que Dios le
había dado: era un predicador impresionante, de una
eficacia arrolladora. De todas partes lo llamaban a
predicar misiones populares, predicando hasta diez
sermones en un día. Viajaba siempre a pie y sin
dinero. Durante 15 años predicó incansablemente por
el norte de España, y difícilmente otro predicador
del siglo pasado logró obtener triunfos tan grandes
como los del padre Claret. Al darse cuenta de la
poderosa influencia de una buena lectura, se propuso
emplear todo el dinero que conseguía en difundir
buenos libros; mandaba imprimir y regalaba hojas
religiosas por centenares de miles, y ayudó a fundar
la librería religiosa de Barcelona. Él mismo redactó
más de 200 libros y folletos sencillos para el
pueblo que tuvieron centenares de ediciones. |
La reina
de España designo al P. Claret como Arzobispo de La
Habana en Cuba. A partir de 1849 y por siete años
San Antonio Claret se convirtió en el más ardoroso
apóstol de Cuba. En 1857 fue llamado a España como
capellán de la reina Isabel. Fundó la Comunidad de
Misioneros del Corazón de María, que hoy se llaman
Claretianos y también fundó las Hermanas Claretianas
que son 650 en 69 casas. Asistió al Concilio
Vaticano en Roma en 1870. |
Los
últimos años de su vida los pasa en el Monasterio
Cisterciense de Fontfreda (Fuente Fría), en el sur
de Francia, donde fue recibido por los monjes
cistercienses, y allí, después de haber escrito por
orden del superior de su comunidad, su autobiografía
fallece con fama de santidad al caer enfermó y
expira el 24 de octubre de 1879. Tenía apenas 63
años pero estaba desgastado de tanto predicar,
escribir, viajar y sufrir por la salvación de las
almas. Después de su muerte, se le han atribuido
numerosos milagros
y por medio de sus religiosos, de sus escritos y de
sus buenos ejemplos sigue haciendo inmenso bien.
|
Los
restos del Padre Claret fueron trasladados más tarde
a Vic (Barcelona), en 1897, donde se veneran. El 25
de febrero de 1934 la Iglesia le inscribió en el
número de los beatos. Y el 7 de mayo de 1950 el Papa
Pío XII lo proclamó SANTO. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|