|
San
Antonio María Zacarías
|
 |
 |
 |
|
|
Significado de Antonio |
 |
 |
 |
Fiesta: 5 de Julio |
|
1502 - †
1539 |
ació
en Cremona (Italia) el año 1502 y murió en
la misma ciudad el 5 de julio de 1539. Basta
la escueta indicación de estas fechas para
comprender la trascendencia que, para la
vida de la Iglesia, tuvieron los días que
vivió Antonio María Zacarías.
Inquietud y aspiración de reforma, ansias de
renovación por caminos no siempre gratos a
la jerarquía eclesiástica, miedo pusilánime
en unos y excesos imprudentes en no pocos,
definen el clima en el que debía germinar la
semilla de un nuevo reformador Santo, entre
otros que, como San Cayetano de Thiena y San
Ignacio de Loyola, produjo la Iglesia
católica en el siglo XVI. Reformador, Santo
y, además añadimos, precursor del gran San
Carlos Borromeo en la elevación espiritual
de la diócesis de Milán. |
 |
Cuando nació tuvo la desgracia de
perder en seguida a su padre. La
madre se volcó enteramente en su
hijo dándole una educación en los
valores que siempre perduran: la
honradez, la disciplina, la vida
cristiana y el amor a los demás.
|
|
 |
 |
|
Al
llegar a su juventud, avalada por estos principios
sólidos, le vino la idea de estudiar para hacerse
sacerdote. Juntamente con otros compañeros en el
sacerdocio preparó el gran concilio de Trento, un
punto clave en la historia de la Iglesia del siglo
XVI. Movido por el Espíritu de Dios, fundó una
Congregación en Milán en las ramas masculina y
femenina, como han hecho muchos fundadores y
fundadoras a la largo de la historia de la Iglesia. |
Al echar
ahora una mirada retrospectiva sobre la vida de
Antonio María, canonizado el 27 de mayo de 1890 por
Su Santidad el papa León XIII, llama poderosamente
la atención no sólo la abundancia de su obra,
realizada en tan breve espacio de tiempo, sino
también, y en mayor grado aún, la perspicacia y
claridad de la visión que tuvo de los problemas, que
le hizo buscar los remedios verdaderos y permanentes
de todas las situaciones difíciles de la vida de la
Iglesia: el estudio de la verdad, el amor de la
caridad, el sacrificio por el hermano. |
Por esto
San Antonio María Zacarías nos parece aun hoy un
Santo moderno, actual, capaz de iluminarnos con el
resplandor de su vida y de su espíritu.
Su lema
fue: "Servir sin recompensa y combatir sin sueldo ni
provisiones aseguradas". |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|