|
San
Bernabé |
|
Fiesta: 11 de Junio |
|
¿? -
†
61 |
l
chipriota, a quien conocemos con el nombre
de Bernabé, se llamaba José. y era
judío, de la tribu de Leví, pero nació en la
isla de Chipre. Se hizo muy popular en la
primitiva Iglesia porque vendió las fincas
que tenía y luego llevó el dinero que obtuvo
y se lo dio a los apóstoles para que lo
repartieran a los pobres. |
|
Un mérito formidable de San Bernabé
es el haber descubierto el gran
valor que había en aquel recién
convertido que se llamaba Saulo y
que más tarde se llamaría San Pablo.
Cuando después de su conversión
Saulo llegó a Jerusalén, los
cristianos sospechaban de él y se le
alejaban, pero entonces Bernabé lo
tomó de la mano y lo presentó a los
apóstoles y se los recomendó. Y el
será el que lo encaminará después a
emprender sus primeras grandes
labores apostólicas. |
|
|
 |
 |
|
Fue
Bernabé quien acudió a buscar a Pablo a Tarso y le
condujo a Antioquía. Ambos parten juntos a la
primera misión de evangelización de las costas
meridionales del Asia Menor. Después del concilio de
Jerusalén, el año 49, sobrevendrá un desacuerdo
entre los dos Apóstoles en relación con Marcos, y en
lo sucesivo seguirá cada uno su propio camino. |
Al
llegar a Antioquía se encontraron con que los
cristianos estaban divididos en dos partidos: unos
(dirigidos por los antiguos judíos) decían que para
salvarse había que circuncidarse y cumplir todos los
detalles de las leyes de Moisés. Otros decían que
no, que basta cumplir las leyes principales. Bernabé
y Pablo se pusieron del lado de los que decían que
no había que circuncidarse, y como la discusión se
ponía acalorada, los de Antioquía enviaron a
Jerusalén una embajada para que consultara con los
apóstoles. La embajada estaba presidida por Bernabé
y Pablo. Los apóstoles reunieron un concilio y le
dieron la razón a Bernabé y Pablo y luego pasaron
horas muy emocionantes oyéndoles contar las
formidables aventuras de sus viajes misioneros. |
Volvieron a Antioquía y dispusieron organizar un
segundo viaje misionero. Pero Bernabé quería llevar
como ayudante a su primo Marcos, y Pablo se oponía,
porque Marcos les había abandonado en la mitad del
viaje anterior (por miedo a tantas dificultades). Y
así fue que se separaron y Bernabé se fue a acabar
de evangelizar en su isla de Chipre y San Pablo se
fue a su segundo viaje. |
Bernabé
retornará a Chipre (Hch 15, 39), donde, según la
tradición, sufrió el martirio cerca de Salamina.
Aunque no fuera uno de los doce apóstoles
originales, a San Bernabé se le llama a menudo
apóstol por su estrecha asociación con los
dirigentes de la Iglesia primitiva. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|