|
Santa
Bibiana |
|
Fiesta: 2 de Diciembre |
|
Siglo
IV |
anta
Bibiana la de los trenes, probablemente esto
es lo primero que se le ocurre a un romano
al mencionar su nombre, porque la iglesia
que se llama así queda como empotrada en las
vías que están a punto de morir, unos metros
más allá, en la Stazione Termini. Una
iglesia barroca con su espléndida estatua de
la Santa obra de Bernini. |
 |
Bernini, cumpliendo el encargo del
infatigable Urbano VIII, la
representó con los atributos de su
martirio: la columna de la
flagelación, los azotes, la corona
de mártir y una sonrisa angelical
que asombra o desconcierta; es la
felicidad en la muerte, o, mejor
dicho, la felicidad entrevista por
la fe más allá de la muerte. |
|
 |
 |
|
Según
cuenta la leyenda, el gobernador Aproniano, después
de haber hecho asesinar a sus padres Fausto y
Dafrosa, seguro de poderse adueñar de su patrimonio,
trató de obligar a la apostasía a las jóvenes hijas
de los mártires. Encerradas en la cárcel, Demetria
murió antes de la terrible prueba. Bibiana, impávida
y resuelta, enfrentó al gobernador, que, para
debilitar su resistencia la confió inútilmente a una
alcahueta. Entonces ordenó que Bibiana fuera atada a
una columna y flagelada. Llena de llagas por todo el
cuerpo, finalmente la joven mártir entregó su alma a
Dios. Echaron su cuerpo a los perros, pero unos
cristianos lo rescataron y le dieron sepultura junto
a la tumba de sus padres y de la hermana, cerca de
su casa, en donde pronto construyeron una capilla y
más tarde la actual basílica, sobre el monte
Esquilino. |
Bibiana
sí existió, y posiblemente también su hermana
Demetria y su madre Dafrosa, cuyos restos se
descubrieron en una excavación, junto a las
reliquias de la Santa en dos vasos de vidrio, y la
Iglesia ha venerado desde hace siglos el recuerdo de
esta mártir desconocida por la historia pero bien
conocida por Dios. |
Al Papa
Simplicio, se le atribuye la construcción de
una basílica en honor de la bienaventurada mártir
Bibiana. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|