|
San
Bonifacio |
|
Fiesta: 5 de Junio |
|
680 - †
751 |
e
le conoce con el nombre de Bonifacio o
Winfrido y su fama ha llegado hasta
nosotros, sobre todo, por haber sido el
apóstol de Alemania.
Nació por el 680 en territorio de Wessex,
Inglaterra, de una familia profundamente
cristiana. Fue siempre un perfecto
anglosajón.
Pasaron por allá unos monjes cuando tan sólo
contaba cinco años y ya pidió a sus padres
que le permitieran irse a vivir con ellos y
como ellos. Sus padres, al principio,
pusieron alguna resistencia, pero cuando
tenía siete añitos se lo permitieron. Con
ellos, con los monjes, pasó siete años
entregado a recibir una sólida formación
cristiana.
Se entregó de lleno a su formación
intelectual y religiosa. Al terminar sus
estudios le dieron el título de Maestro en
Teología. |
 |
Recorre ciudad por ciudad, pueblo
por pueblo y organiza, instituye la
jerarquía eclesiástica, funda
Iglesias, monasterios, entre los que
cabe destacar, sin duda alguna, el
de Fulda que tiene una gran fama en
la Iglesia alemana actual,
habla de Jesucristo a ricos y
pobres, reyes y labriegos. Su celo
no tiene límites. Organizó
concilios, fundó Obispados. |
|
 |
 |
|
Por fin
estaba maduro para el martirio. Fue el 5 de junio
del 751, junto con otros cincuenta y dos compañeros
por el fanatismo de unos gentiles enemigos de
Jesucristo. Fue sepultado en Fulda. |
Con
justicia se le ha dado el título de apóstol de
Alemania en el más amplio sentido de la palabra. San
Bonifacio es uno de los más excelentes ejemplos de
los grandes misioneros de la Iglesia católica de
todos los tiempos. Su encendido amor de Dios y de
las almas le comunicó la fuerza necesaria para
vencer las mayores dificultades y trabajar hasta
derramar su sangre por la fe que predicaba. El
resultado de su obra apostólica, verdaderamente
admirable, se extendió a toda Alemania y a Francia. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|