|
Epifanía
del Señor |
|
|
Es la
fiesta de la santa Epifanía de nuestro Señor, Dios y
Salvador Jesucristo lo que, de una forma sencilla y
admirable, se le da a conocer a los Magos llegados
de Oriente. Su adoración es la clave de este día. |
Melchor
era un anciano blanco con barbas blancas. Su regalo
para Jesús es oro, representando su naturaleza real.
Gaspar era un joven moreno. Su regalo es el
incienso, que representa la naturaleza divina de
Jesús. Y Baltasar era de raza negra. Su regalo a
Jesús es mirra, que representa su sufrimiento y
muerte futura. |
El hacer
regalos a los niños el día 6 de enero corresponde a
la conmemoración de la generosidad que estos magos
tuvieron al adorar al Niño Jesús y hacerle regalos.
A los niños haciéndoles vivir hermosa y
delicadamente la fantasía del acontecimiento y a los
mayores como muestra de amor y fe a Cristo recién
nacido. |
El
placer de los banquetes no hay que medirlo por la
cantidad de las viandas sino por la reunión de
amigos y familiares, por lo que lo fundamental no
debe dejarse aparcado para dar paso a lo más
festivo, alegre y superficial. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|