|
San
Eugenio III |
|
|
El Papa
permaneció en Francia hasta que el clamor popular
por el fracaso de la cruzada le hizo imposible
permanecer más tiempo en ese lugar. Durante su
estancia en aquel país, presidió los sínodos de
París, Tréveris y Reims, que se ocuparon
principalmente de promover la vida cristiana;
también hizo cuanto pudo por reorganizar las
escuelas de filosofía y teología. En mayo de 1148 el
Pontífice volvió a Italia y excomulgó a Arnoldo de
Brescia (quien en sus peores momentos presagiaba a
los demagogos doctrinarios de épocas posteriores).
San Bernardo dedicó al Sumo Pontífice su tratado
ascético "De Consideratione", donde afirmaba que el
Papa tenía como principal deber atender a las cosas
espirituales y que no debía dejarse distraer
demasiado por asuntos que corresponden a otros. |
Eugenio
III partió de Roma en el verano de 1150 y permaneció
dos años y medio en la Campania, procurando obtener
el apoyo del emperador Conrado III y de su sucesor,
Federico Barbarroja. |
El Santo
murió en Roma el 8 de julio de 1153. Su culto fue
aprobado en 1872. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|