|
San
Fabián |
 |
 |
 |
|
|
Significado de
Fabián |
 |
 |
 |
Fiesta: 20 de Enero |
|
236 - †
250 |
an
Fabián Obispo y Mártir. Sucedió en el papado
a San Antero y gobernó la Iglesia, siendo
Sumo Pontífice del año 236 al 250, por 14
años, hasta la persecución de Decio, durante
la cual sufrió el martirio. Fue sepultado en
el cementerio de San Calixto, donde se lee
su epitafio. El historiador Eusebio de
Cesarea, refiere que en una ocasión en que
Fabián regresaba del campo con algunos
amigos, la multitud de los cristianos se
hallaba congregada para la elección de nuevo
Papa. Nadie pensaba en Él porque todavía era
sacerdote, cuando una paloma vino a posarse
sobre su cabeza. Lo muchedumbre, conmovida
por el hermoso espectáculo, empezó a gritar
y repetir: ¡Fabián, pontífice!. Y Él no tuvo
más remedio que acceder. |
 |
|
 |
 |
|
De su
pontificado, pueden reseñarse varias cosas hermosas
y notables como la de algunos edificios mandados
erigir por Él encima de los cementerios o
catacumbas, aprovechando, por cierto, un período de
tranquilidad que gozó la Iglesia después de la
persecución de Maximino Tracio. Distribuyó los
distritos urbanos a los siete diáconos, para que
fuese mejor atendida la beneficencia y estuviesen
bien administrados los fondos de la Iglesia. |
Instituyó también siete subdiáconos, para que
recogiesen y archivasen las actas y gestas de los
mártires, redactadas asimismo por siete notarios. |
En el
orden litúrgico sacramental, fue Fabián el pontífice
que mandó fuese quemado y renovado todos los años,
en Jueves Santo, el Santo Crisma. Además, hizo cinco
ordenaciones, todas en el mes de diciembre, en las
cuales creó veintidós presbíteros, siete diáconos y
once obispos para diversas diócesis. |
Fuera
del ámbito de Roma, intervino Fabián en la
deposición del obispo africano Privato, y mantuvo
correspondencia con Orígenes, el gran pensador y
exegeta de Alejandría, que quería justificar algunos
puntos controvertidos de su doctrina. Se le atribuye
el primer envío de misioneros a las Galias. |
Su
fiesta se celebra el 20 de enero, junto con la de
San Sebastián.
Los
martirologios más antiguos ponían ya juntos sus
nombres y juntos permanecen aún en las Letanías de
los Santos. |
San
Cipriano dijo de Él que fue un hombre muy Santo y
que la gloria de su martirio correspondió a la gran
pureza de su vida. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|