|
San
Francisco de Borja |
|
|
En 1546,
después de la muerte de su esposa, hizo la piadosa
práctica de los ejercicios espirituales de San
Ignacio y el 2 de junio del mismo año emitió los
votos de castidad, de obediencia, y el de entrar a
la Compañía de Jesús, donde efectivamente ingresó en
1548, y oficialmente en 1550, después de haberse
encontrado en Roma a San Ignacio de Loyola y haber
renunciado al ducado de Gandía. El 26 de mayo de
1551 celebraba su primera Misa. |
Fue un
organizador infatigable y siempre encontró tiempo
para dedicarse a la redacción de tratados de vida
espiritual. Se destacó por su gran devoción a la
Eucaristía y a la Santísima Virgen. Francisco no se
dejó engañar por el mundo. Sabiéndose nada confió
todo en Jesucristo y logró la santidad. |
Murió a
la media noche del 30 de septiembre de 1572. Según
la expresión del Padre Brodrick fue "uno de los
hombres más buenos, amables y nobles que había
pisado nuestro
pobre mundo." En 1617 sus restos mortales fueron
trasladados a Madrid. |
Fue
beatificado en 1624 y canonizado en 1671, uno de los
primeros grandes apóstoles de la Compañía de Jesús.
En mayo de 1931, su cuerpo, venerado en la casa
religiosa de Madrid, fue quemado en el incendio que
causaron los revolucionarios,
desapareciendo casi por completo. Lo poco que pudo
salvarse entre las cenizas se conserva todavía en la
actualidad. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|