|
San
Francisco de Sales |
|
Fiesta: 24 de Enero |
|
1567 - †
1622 |
an
Francisco nació en el castillo de Sales,
Saboya, el 21 de agosto de 1567, siendo
bautizado al día siguiente como Francisco de
Buenaventura. Tuvo como patrono
y modelo a San Francisco de Asís. De niño
Francisco fue muy delicado de salud ya que
nació prematuro; pero gracias al cuidado que
recibió, se pudo recuperar y fortalecerse
con los años. Si bien no era robusto, su
salud le permitió desplegar una enérgica
actividad durante su vida. A los catorce
años, Francisco fue a estudiar a la
Universidad de París, donde estudió
retórica, filosofía y teología. A los 24
años, obtuvo el doctorado en leyes en Padua
y regresó al seno familiar. Fue ordenado
sacerdote dos años después, a pesar de la
fuerte oposición de su padre.
Posteriormente, el Santo se ofreció a
evangelizar la región de Chablais, donde las
condiciones de los habitantes eran
deplorables a causa de los constantes
ataques de los ejércitos protestantes. |
 |
|
 |
 |
|
La tarea
de Francisco no fue fácil, y en los primeros años,
el fruto del trabajo misionero era muy escaso. Sin
embargo, gracias a su paciencia y su humildad, poco
a poco el Santo consiguió abundantes números de
conversiones, restableciendo nuevamente la fe
católica en la provincia. En 1602, Francisco fue
elegido como Obispo de Granier. Dos años después, el
Santo conoció a Santa Juana Francisca de Chantal, y
el resultado del encuentro de los dos Santos fue la
fundación de la Congregación de la Visitación.
|
Alrededor de 1622, el Santo fallece, después de
meses de agonía y sufrimiento
a los 55 años de edad, el 28 de Diciembre, fiesta de
los Santos Inocentes. Había sido obispo por 21 años. |
En 1632
se hizo la exhumación del cadáver de Francisco de
Sales para saber cómo estaba. Abrieron su tumba los
comisionados de la Santa Sede acompañados de las
monjas de la Visitación. Cuando levantaron la
lápida, apareció el santo igual que cuando vivía. Su
hermoso rostro conservaba la expresión de un
apacible sueño. Le tomaron la mano y el brazo estaba
elástico (llevaba 10 años de enterrado). Del ataúd
salía una extraordinaria y agradable fragancia. San
Francisco fue beatificado por el Papa Alejandro VII
en el 1661, y el mismo Papa lo canonizó en el 1665,
a los 43 años de su muerte. |
En el
1878 el Papa Pío IX, considerando que los tres
libros famosos del Santo: "Las controversias", "La
Introducción a la Vida Devota" y "El Tratado del
Amor de Dios" tanto como la colección de sus
sermones, son verdaderos tesoros de sabiduría,
declaró a San Francisco de Sales "Doctor de la
Iglesia", siendo llamado "El Doctor de la
amabilidad". |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|