|
San
Froilán |
|
Fiesta: 5 de Octubre |
|
833 - †
905 |
egún
una corta biografía: Nace el año 833 en los
arrabales de Lugo. Allí recibe durante sus
primeros años la enseñanza que los concilios
exigían a los candidatos para el sacerdocio.
Al llegar a los dieciocho años su vida
interior entró en crisis. Dudó entre la vida
retirada del desierto o la actividad
apostólica. El futuro fundador de cenobios y
gran predicador de muchedumbres opta por la
soledad de los montes. Los espíritus
superiores toman personalmente la iniciativa
de su vida y Froilán quiso consagrarla
totalmente a la familiaridad íntima con
Dios.
Buscaba a Dios en aquellos montes y lo
encontraba en todas las criaturas, que le
hablaban de una belleza arcana y superior. |
 |
Más tarde, sin embargo, la voluntad
superior lo encaminó a una vida
apostólica que comenzó recorriendo
toda Galicia, para culminar como
Obispo de León bajo la protección
del Rey Alfonso III. Sus restos
todavía reposan en aquella catedral,
junto a ese famoso Rey de León, en
una impresionante sepultura, pero es
en su ciudad natal donde lo siguen
recordando con mayor fervor. Su
nombre aparece unido a una parroquia
extramuros, así como a una de las
grandes iglesias barrocas del casco
viejo, aunque donde reina es en la
catedral, compitiendo solamente con
Nuestra Señora de los Ojos Grandes. |
|
 |
 |
|
Cuenta
la tradición que, el representar al patrono de la
ciudad en compañía de un lobo podría deberse a un
encuentro que tuvo con uno de ellos en uno de sus
múltiples peregrinajes por las tierras de la
provincia. Dicen que estando San Froilán una mañana
rezando y absorto en sus oraciones, se le apareció
un lobo hambriento que vio en el asno del Santo un
apetitoso almuerzo. Abalanzándose sobre él, comenzó
a devorarlo momento en el que lo encontró el Santo,
que con su mirada dejó al lobo acurrucado y
temeroso, mientras le hablaba de amor y paz. |
Así fue
como San Froilán consiguió quitarle al lobo el miedo
al hombre y al fuego, tomándolo a su servicio para
llevarle por el mundo las alforjas. Desde entonces,
el lobo caminó siempre a su lado, arrimado a su
pierna derecha aunque lo que tenga de cierto ya
nadie lo sabe. |
Hizo
mucho bien a toda la gente, pero sobre todo a los
pobres y abandonados. Fundó hospitales y
monasterios. Es Patrono de León. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|