|
San
Guillermo de Vercelli |
|
Fiesta: 25 de Junio |
|
1085 - †
1142 |
onje.
Nació por el año 1085 en Vercelli,
como indica su nombre, en el norte de
Italia, donde profesó la fe de Cristo. Pocas
cosas sabemos de su nacimiento e infancia,
pero sí de su juventud y mocedad como un
prodigio de mortificación y de don de
milagros.
El solía decir a los monjes que trataban de
imitar su vida y pretendían seguirle a todas
partes: "Es necesario que mediante el
trabajo de nuestras manos nos procuremos el
sustento para el cuerpo, el vestido aunque
pobre y medios necesarios para poder
socorrer a los pobres. Pero ello no debe
ocupar todo el día, ya que debemos encontrar
tiempo suficiente para dedicarlo al cuidado
de la oración con la que granjeamos nuestra
salvación y la de nuestros hermanos". |
 |
Cuando todavía era un mancebo hizo
una peregrinación a Santiago de
Compostela (España) que en su tiempo
era muy popular y que hacían casi
todos los cristianos que podían y
decide consagrar su vida al Creador
(en oración y penitencia), en la
soledad del Monte Solícoli.
Después, en el llamado Monte de la
Virgen, en Benevento, convive con
otros eremitas. |
|
 |
 |
|
En Monte
Vergine fundó un célebre monasterio y purificó la
corte y los palacios de tanto pecado como se
cometía. Ocupó el cargo de consejero en la corte del
Rey Rogelio II de Nápoles. Tuvo el mérito de haber
reunido numerosos varones a los que instruyó en la
vida religiosa, la oración y el amor a Dios, con
base en la regla benedictina; estos varones eran
conocidos como los "ermitaños del Monte de la
Virgen". |
En este
lugar, después de una vida ejemplar,
nuestro
Santo continuaba ejerciendo un gran influjo por
medio de su oración y vida de sacrificio. Murió con
fama de Santo. La Santa Sede aprobó su culto en 1728
y lo difundió a la Iglesia universal en 1785. |
Lleno de
méritos, murió el 25 de junio de 1142. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|