|
San
Ignacio de Loyola |
|
Fiesta: 31 de Julio |
|
1491- †
1556 |
gnacio
dejó, entre otras, dos grandes realidades:
la Compañía de Jesús y el librito de los
Ejercicios Espirituales. Nació el año 1491
en el castillo de Loyola en Azpeitia, en las
provincias vascongadas; su vida transcurrió
primero entre la corte real y la milicia;
luego se convirtió y estudió teología en
París, donde se le juntaron los primeros
compañeros con los que había de fundar más
tarde, en Roma, la Compañía de Jesús.
Ejerció un fecundo apostolado con sus
escritos y con la formación de discípulos,
que habían de trabajar intensamente por la
reforma de la Iglesia.
Fue el menor de trece hermanos de una
familia vasca acomodada e influyente. Los
Loyola son patronos de la parroquia de
Azpeitia (Guipúzcoa). Su madre muere al poco
tiempo. Su padre lo confía, desde los siete
años, al Contestable Mayor del Reino de
Castilla, Juan Velázquez de Cuéllar. Recibe
así una educación cortesana como uno más de
los diez hijos de su tutor, empleados como
pajes y damas de honor en los palacios
reales. |
 |
A los 26 años, lucha al lado de su
señor enfrentado al Cardenal
Cisneros, regente de Carlos I, para
conservar el señorío de unas villas
castellanas y rescatarlas del
dominio de Germana de Fois, a quien
el propio Carlos I las había donado
injustamente. La derrota y muerte de
Velázquez de Cuéllar le deja sin
sueldo ni beneficio. |
|
 |
 |
|
A los 38
años se trasladó a Francia. Poco después, tuvo que
interrumpir sus estudios por motivos de salud y
regresó a España, pero sin hospedarse en el Castillo
de Loyola. Dos años más tarde, se reunió con sus
compañeros que se encontraban en Venecia y se
trasladaron a Roma para ofrecer sus servicios al
Papa. Decidieron llamar a su asociación la Compañía
de Jesús, porque estaban decididos a luchar contra
el vicio y el error bajo el estandarte de Cristo.
|
La
Compañía de Jesús tuvo un papel muy importante en
contrarrestar los efectos de la Reforma religiosa
encabezada por el protestante Martín Lutero y con su
esfuerzo y predicación, volvió a ganar muchas almas
para la única y verdadera Iglesia de Cristo. Ignacio
pasó el resto de su vida en Roma, dirigiendo la
congregación y dedicado a la educación de la
juventud y del clero, fundando colegios y
universidades de muy alta calidad académica. |
Murió,
repentinamente, en Roma el 31 de Julio del año 1556.
Es enterrado en el lugar donde actualmente está la
iglesia del Gesú en Roma. Fue beatificado en 1609
por el Papa Paulo V y canonizado en 1622 por el Papa
Gregorio XV. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|