|
San
Ildefonso |
|
Fiesta: 23 de Enero |
|
606 - †
667 |
an
Ildefonso nació
en Toledo,
España, hijo de Esteban y Lucía, nobles
visigodos. Su tío era Eugenio, también de
Toledo.
Estudió en Sevilla bajo San Isidoro. Entró a
la vida monástica y fue elegido abad de
Agalia, en el río Tajo, cerca de Toledo. En
el 657 fue elegido
arzobispo de esa
ciudad. Unificó la liturgia en España;
escribió muchas obras importantes,
particularmente sobre la Virgen María.
San Ildefonso tenía una
profunda devoción a
la Inmaculada Concepción XII
siglos antes de que se proclamara
dogmáticamente. Ella le favoreció con
grandes
milagros. Como era muy inteligente, escribió
un precioso tratado sobre La Virginidad de
María. Así no fue extraño que le llamaran
“El Capellán de María”.
La tradición asegura que la Virgen María se
le apareció y le impuso una casulla. Esta
aparición y la casulla, fueron
pruebas tan claras,
que el concilio de Toledo ordenó un día
de fiesta especial para perpetuar su
memoria. |
 |
Fue ordenado diácono en el año 630,
y posteriormente, siendo todavía un
monje, fundó un convento de
religiosas en los alrededores.
Siendo Abad asistió al séptimo y
octavo Concilio de Toledo, en 653 y
655, respectivamente. |
|
 |
 |
|
Su
cuerpo fue sepultado en la iglesia de Santa Leocadia,
por haber nacido el Santo en unas casas
pertenecientes a aquella colación, no lejos de la
parroquia de San Román, en lo que fue luego casa de
los jesuitas. Cuando la invasión de los árabes, los
toledanos, que con las reliquias de sus santos y los
sagrados vasos huyeron hacia las montañas de
Asturias trasladaron el cuerpo del Santo a Zamora. |
Sus
reliquias se conservan en la catedral de Zamora.
Murió en el año 667 a los 61 años. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|