|
San
Ireneo |
|
Fiesta: 28 de Junio |
|
125 - †
203 |
ació
en el Asia Menor en el año 125, educado en
Esmirna. Recibió la educación de San
Policarpo, obispo de aquella ciudad, quien,
a su vez, la había recibido directamente de
San Juan Evangelista.
|
 |
Después de dejar el Asia Menor, pasa
a Roma y sigue para Lyon (Francia).
No perteneció a la lista de los
mártires de Lyon, víctimas de la
persecución del 177, porque
precisamente en ese tiempo su
Iglesia lo había enviado a Roma para
presentar al Papa Eleuterio algunos
asuntos de orden doctrinal,
relacionados sobre todo con el error
montanista. Este error se debía a un
grupo de fanáticos que habían
llegado de Oriente, predicando el
disgusto por las cosas del mundo y
anunciando el inminente regreso de
Cristo. De regreso a Lyon, Ireneo
sucedió en el 178 al obispo mártir
San Fotino, y gobernó la Iglesia de
Lyon hasta su muerte, hacia el año
203. Aunque no está comprobado su
martirio, la Iglesia lo venera como
mártir. |
|
 |
 |
|
Las
obras literarias de San Ireneo le han valido la
dignidad de figurar prominentemente entre los Padres
de la Iglesia, ya que sus escritos no sólo sirvieron
para poner los cimientos de la teología cristiana,
sino también para exponer y refutar los errores de
los gnósticos y salvar así a la fe católica del
grave peligro que corrió de contaminarse y
corromperse por las insidiosas doctrinas de aquellos
herejes. |
En todo
caso, Él fue un auténtico testigo de la fe en un
período de dura persecución; su campo de acción fue
muy vasto, si se tiene en cuenta que probablemente
no había ningún otro obispo en las Galias ni en las
tierras limítrofes de Alemania. Su lengua era el
griego, pero aprendió las lenguas “bárbaras” para
poder evangelizar a esos pueblos. |
Los
restos mortales de San Ireneo, como lo indica
Gregorio de Tours, fueron sepultados en una cripta,
bajo el altar de la que entonces se llamaba Iglesia
de San Juan, pero más adelante se llamó de San
Ireneo. Esta tumba o santuario fue destruída por los
calvinistas en 1562 y, al parecer, desaparecieron
los últimos vestigios de sus reliquias. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|