|
San León
el Grande |
|
|
Se
conservan 144 cartas escritas por San León Magno.
Sus cartas, por el estilo culto, demuestran su rica
personalidad. De espíritu comprensivo y previsor, se
destacó también por su impulso doctrinal,
participando activamente en la elaboración dogmática
del grave problema teológico tratado en el concilio
ecuménico de Calcedonia, pedido por el emperador de
Oriente para condenar la herejía del monofisismo.
|
Su
famosa Epístola dogmática ad Flavianum, leída por
los delegados romanos que presidían la asamblea,
presentó el sentido y también las fórmulas de la
definición conciliar, creando así una efectiva
unidad y solidaridad con la sede de Roma. León fue
el primer Papa que recibió de la posteridad el
epíteto de “magno”, grande, no sólo por las
cualidades literarias y la firmeza con la que
mantuvo en vida al decadente imperio de Occidente,
sino por la solidez doctrinal que demuestra en sus
cartas, en sus sermones y en las oraciones
litúrgicas de la época en donde se ven evidentes su
sobriedad y precisión características. |
Aclamado
doctor el 15 de octubre de 1754 por Benedicto XIV.
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|