|
San
Nicolás de Bari |
|
|
Para
evitar aquel inhumano lenocinio, San Nicolás tomó
una bolsa con monedas de oro y, al amparo de la
oscuridad de la noche, la arrojó por la chimenea de
la casa de aquel hombre. Con el dinero se casó la
hija mayor. San Nicolás hizo lo mismo para favorecer
a las otras dos hermanas. En la segunda ocasión,
tras ser tirada la bolsa sobre la pared del patio de
la casa del pobre, esta se enredó en la ropa que se
tendía para secar. El padre se puso al acecho en la
ventana, descubrió a su bienhechor y le agradeció su
caridad. |
Por
haber sido tan amigo de la niñez, en su fiesta se
reparten dulces y regalos a los niños, y como en
alemán se llama "San Nikolaus", lo empezaron a
llamar Santa Claus, siendo representado como un
anciano vestido de rojo, con una barba muy blanca
y con un costal lleno de regalos a la espalda, que
pasaba de casa en casa repartiendo regalos y dulces
a los niños. De San Nicolás escribieron muy
hermosamente San Juan Crisóstomo y otros grandes
Santos, pero su biografía fue escrita por el
Arzobispo de Constantinopla, San Metodio. |
Su
relación con los niños se vincula con una historia
de un criminal que acuchilló a varios niños. Al
saberlo, se dice que Nicolás rezó por ellos y el
resultado fue su curación inmediata. |
El Santo
murió el 6 de diciembre del año 345. En oriente lo
llaman Nicolás de Mira, por la ciudad donde fue
obispo, pero en occidente se le llama Nicolás de
Bari, porque cuando los mahometanos invadieron a
Turquía, un grupo de católicos sacó de allí, en
secreto, las reliquias del Santo y se las llevó a la
ciudad de Bari, en Italia. |
En esta
ciudad se obtuvieron tan admirables milagros por su
intercesión, que su culto llegó a ser sumamente
popular en toda Europa. Es Patrono de Rusia, de
Grecia y de Turquía. |
El Santa
Claus actual, surgió a raíz de una campaña
publicitaria de un famoso refresco, en los años 30.
Como cosa curiosa, sus colores: el rojo y el blanco
son debido a que eran los colores oficiales de esta
marca de refrescos. El mismo creador de la campaña
publicitaria siguió modificando la imagen de Santa
Claus y fue dando a luz al Santa Claus que se
conoce actualmente. Así, el físico actual es más
alto, grueso, con tonos vivos y ojos bondadosos. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|