|
Siete
Santos Fundadores de las Servitas |
|
Fiesta: 17 de Febrero |
|
|
stos
siete varones florentinos llevaron primero
una vida eremítica en el monte Senario, con
particular dedicación al culto de la Virgen.
Después se dedicaron a predicar por toda la
Toscana y fundaron la Orden de Siervos de
santa María Virgen, "Servitas", reconocida
por la Santa Sede el año 1304. |
 |
Eran siete amigos, comerciantes
de la ciudad de Florencia, Italia.
Eran muy muy respetables y
honorables, dignos de reverencia y
honor, que reunió nuestra Señora
como siete estrellas, para dar
comienzo, por la concordia de su
cuerpo y de su espíritu, a la Orden
de sus siervos. Sus nombres: Alejo,
Amadeo, Hugo, Benito, Bartolomé,
Gerardino y Juan. |
|
 |
 |
|
La
historia dice: En un período de dos años, siete
jóvenes florentinos, miembros de las familias más
importantes de la ciudad, se asociaron a la
Confraternidad de la Santísima Virgen –popularmente
conocidos como los "Ludesi" o los alabadores-, en
una época en que Florencia estaba acosada por
alborotos políticos y perturbada por la herejía.
Pese a algunas dificultades, los jóvenes, por
revelación divina, decidieron alejarse del mundo y
tras conseguir la aprobación del Obispo, se mudaron
a una casa llamada "La Carmazia", en las afueras de
la ciudad, donde decidieron llevar una vida de
penitencia y oración, pero los continuos visitantes
florentinos comenzaron a distraerlos y así
decidieron retirarse a las laderas desiertas del
Monte Senario, donde construyeron un sencilla
Iglesia y una ermita, en la que llevaban una vida de
austeridades casi increíble. |
Sin
embargo, tras una nueva visión de la Virgen en
oración profunda, los jóvenes, por indicación de
Nuestra Señora, decidieron formar la orden de
Siervos de María, vistiendo un hábito negro y
siguiendo la regla de San Agustín. A partir de 1240,
fueron conocidos como Siervos de María o Servitas,
quienes rápidamente extendieron su labor apostólica
por toda Florencia, llegando a fundar varios
conventos e iglesias. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|