|
San
Silvestre I |
|
Fiesta: 31 de Diciembre |
|
¿? - †
335 |
ació
en Roma, se desconoce el año. Tiene una
significación especial en la historia de la
Iglesia, no ya sólo por sus virtudes, sino
también por la época difícil y maravillosa,
a su vez, que le tocó vivir. Al finalizar la
persecución de la Iglesia en el año 313 con
el Edicto de Milán, esta tuvo que afrontar
nuevos retos: El emperador quería
inmiscuirse en los asuntos de la Iglesia.
Amenazaban también las herejías. Pero Dios
proveyó un Papa Santo que supo gobernar con
sabiduría: San Silvestre I. Sucedió al Papa
San Melquíades. Su pontificado duró 21
años (314-335). |
 |
Silvestre I es famoso por la llamada
Donación de Constantino, un texto
espúreo, elaborado en la cancillería
papal siglos más tarde, según el
cual el emperador, arrepentido de
sus actos, se postró ante este Papa
y le entregó la corona imperial, así
como la púrpura y los otros signos
del poder de Roma. Por lo visto,
Silvestre no aceptó la corona, y
Constantino la siguió ciñendo cuando
se trasladó a Oriente. |
|
 |
 |
|
Esta
leyenda sirvió en su momento para defender la
primacía de Roma frente a Constantinopla, ya que
dejaba entrever que el emperador había conservado la
Corona por la benevolencia del Papa, quien era su
depositario último. Más adelante, la leyenda sirvió
como argumento para sostener las tesis papales
frente a los emperadores germánicos. |
También
tuvo este Pontífice la suerte de poder construir la
antigua Basílica de San Pedro en el Vaticano, y la
primera Basílica de Letrán. Durante su Pontificado
se reunió en el Concilio de Nicea (año 325), en el
cual los obispos de todo el mundo declararon que
quien no crea que Jesucristo es Dios, no es
católico. Compusieron allí el Credo de Nicea. Dicen
que a San Silvestre le correspondió el honor de
bautizar a Constantino, el primer emperador
cristiano. |
San
Silvestre muere el 31 de diciembre del año 335. Fue
sepultado en el cementerio de Priscila, en la vía
Salaria, en una basílica donde estaba enterrado el
papa San Marcelo. En el año 1890 se creyó
identificar sus ruinas en el transcurso de unas
excavaciones, y por fin lo consigue en 1907 el
arqueólogo Marucchi. Reconstruida una iglesia sobre
los primitivos cimientos, fue inaugurada el 31 de
diciembre del mismo año, por el Papa San Pío X. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|