|
San
Simeón Estilita |
|
Fiesta: 5 de Enero |
|
390 - †
459 |
ació
en el año 390 en el pueblo de Sisan, en
Cilicia, cerca de Tarso. De pequeño se
dedicaba a pastorear ovejas por los campos,
pero en su corazón y en su mente su deseo de
ser Santo y ver al Padre en el cielo comenzó
a crecer y cobrar mayor fuerza. A los 15
años entró a un monasterio, donde se dedicó
a rezar intensamente y hacer extremas
penitencias para la conversión de su alma,
alejar las tentaciones y la conversión de
las almas pecadoras. |
 |
Ante la extremidad de sus
penitencias,
el Abad le ordenó irse del
monasterio por temor a que otros
monjes también siguieran su ejemplo.
Entonces ideó un nuevo tipo de vida
ascética: vivir sobre una columna
suspendido entre el cielo y la
tierra, expuesto a los soles, los
fríos y los vientos, como una
estatua viviente, sólo para Dios. Se
levantó primero una columna de
piedras, de tres metros, más tarde
de seis metros, y por fin de
dieciocho, para que desde allí nadie
le interrumpiera en su oración. Así
ya no le podrían hablar mientras
predicaba sus sermones y homilías. |
|
 |
 |
|
Miles de
feligreses
acudían a visitar al Santo, incluso desde España y
de Francia, para contemplar aquel hombre admirable,
que permanecía imperturbable ante las inclemencias
del tiempo, siempre en lo alto de la columna.
También acudían funcionarios reales y hasta el
propio emperador para pedirle consejos muy sabios
para lograr la convivencia pacífica y armoniosa en
su reino. |
No comía
sino una vez por semana, y la mayor
parte del día y la noche la pasaba rezando. Así se
iba consumiendo Simeón, como lámpara votiva en la
presencia del Señor. Allí se estaba, en pura
alabanza divina. Y al ver llegar a las multitudes,
ofrecía por todos su oración. Allí estaba
estilizándose en creciente levitación consumiéndose
como un cirio. Aquel mudo predicador les llegaba
como nadie al corazón, lloraban sus pecados y se
convertían. Simeón, despegado totalmente de la
tierra, se consumió como un cirio ante su Dios.
Murió el 5 de enero del año 459. |
En su
sepulcro se obraron muchos milagros y junto al sitio
donde estaba su columna se construyó un gran
monasterio para monjes que deseaban hacer
penitencia. |
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|