San Agustín: Historia, vida y santoral.

Efemérides del 28 de agosto.

El 28 de agosto es una fecha en la que han ocurrido varios eventos importantes en la historia. A continuación, se presentan algunas efemérides destacadas del 28 de agosto:

28 de agosto de 1963

Martin Luther King Jr. pronuncia su famoso discurso «I Have a Dream» (Tengo un sueño) durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad. El discurso se convirtió en un hito en la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos y es recordado como uno de los momentos más emblemáticos en la historia del país.

28 de agosto de 1968

En México, el movimiento estudiantil llamado «El Movimiento del 68» organiza un mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, un evento que precedió a la masacre del 2 de octubre del mismo año.

28 de agosto de 1990

Irak declara a Kuwait su 19ª provincia, tras la invasión de Kuwait por parte de Irak el 2 de agosto. Este acto desencadenaría la Guerra del Golfo Pérsico y posteriormente la Operación Tormenta del Desierto liderada por una coalición de fuerzas internacionales.

28 de agosto de 2005

El huracán Katrina alcanza la categoría 5 en el Golfo de México, convirtiéndose en uno de los huracanes más fuertes y devastadores en la historia de los Estados Unidos. Katrina causaría una destrucción masiva y la pérdida de miles de vidas en la región de la Costa del Golfo, especialmente en Nueva Orleans.

28 de agosto de 2009

Después de años de tensiones internas y conflictos entre los hermanos Liam y Noel Gallagher, líderes del grupo, decidieron poner fin a Oasis. El último concierto de la banda se llevó a cabo el 22 de agosto de 2009 en el festival Rock en Seine, en París. Sin embargo, fue el 28 de agosto cuando Noel Gallagher anunció oficialmente su partida de Oasis, lo que marcó el fin de la banda.

Estas efemérides del 28 de agosto representan una muestra de los eventos significativos que han ocurrido en esta fecha a lo largo de la historia. Recordar y aprender sobre estas efemérides nos ayuda a comprender mejor nuestro pasado y a apreciar el contexto histórico de eventos y movimientos que han influido en nuestra sociedad y cultura.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This